Medirán con un indicador la reducción de ‘tramitología’

La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) firmaron un Convenio Marco de Concertación, con el objetivo de fortalecer la política de mejora regulatoria en México.
El convenio establece las bases para crear un Indicador Sub-Nacional de Mejora Regulatoria, el cual tendrá como propósito medir el avance de la política en la materia en las 32 entidades federativas y municipios del país, informó la Cofemer a través de un comunicado.
El acuerdo fue signado por el director general de la Cofemer, Mario Emilio Gutiérrez, el rector de la UANL, Rogelio Garza, y el secretario de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, quien fungió como testigo de honor.
Asimismo, como parte de la firma del Convenio, se dio a conocer la creación del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria.
El Observatorio tiene como objetivo vincular de una manera estratégica al sector académico con el sector productivo y gubernamental, para coadyuvar en el fortalecimiento de la política de mejora regulatoria.