Precios al productor suben 1.22% en septiembre

Ell Índice Nacional de Precios Productor (INPP), excluyendo petróleo, presentó en septiembre un aumento mensual de 1.22%, con lo que alcanzó así una tasa anual de 6.40%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Dichas cifras fueron mayores a las que se reportaron en el mismo mes del año pasado, que fueron de 0.37% en su variación mensual y de 3.47% en su forma anual, precisó el organismo en un comunicado.
Lee: Los empresarios y su miscelánea fiscal 2017
Explicó que el resultado mensual fue producto de los crecimientos en los precios de las actividades primarias (agricultura, pesca y casa) por 3.73%; en las actividades secundarias por 1.50% y de 0.45% en las actividades terciarias (servicios).
Al interior de las actividades secundarias, explicó que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final tuvo el mayor incremento mensual en precios, con un alza de 3.92%.
En tanto, los precios en el sector de la minería subieron 3.05%; en la industria manufacturera hubo una variación mensual de 1.50%, mientras que en la construcción el alza fue de 0.33%.
Leer: Metas de zonas económicas, en riesgo
En el caso de las actividades terciarias, los servicios educativos fueron los que tuvieron la mayor variación mensual de precios con 2.41%, seguido de transporte, correo y almacenamiento con 0.48%.
El INEGI agregó que el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, excluyendo petróleo, reportó un incremento mensual de 1.59%, tras ubicar su tasa anual en 6.81%.
En tanto, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, excluyendo petróleo, tuvo una variación mensual de 1.06% y anual de 6.22%.