Subocupación laboral alcanzó 6.9% en septiembre

La tasa de subocupación en México se ubicó en 6.9% en septiembre, su menor nivel desde octubre de 2008, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicados este lunes.
En el mismo periodo de 2015, la tasa —que hace referencia a la población que trabaja menos tiempo del que puede o necesita hacerlo— se ubicó en 8.6% respecto a la población económicamente activa, según los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Desocupación
La tasa de desocupación en el periodo se ubicó en 3.9%, lo que representa una disminución respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se colocó en 4.2%.
Entre los hombres, la tasa de desocupación fue 3.6% en septiembre, lo que representa una disminución 1.5 puntos porcentuales en relación con el mismo periodo de 2015 —cuando se ubicó en 5.1%—, según cifras del INEGI.
En tanto, la desocupación entre las mujeres fue de 4.1% en el periodo, su mayor nivel desde marzo. La cifra se mantiene relativamente estable respecto al mismo periodo de 2015, cuando se ubicó en una tasa de 4.2%, según el INEGI.
Informalidad
En el noveno mes del año, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 56.9%, su menor nivel desde junio. En septiembre de 2015, la cifra era de 57.9%, según el INEGI.