Las oportunidades en energía y transporte para México en 2017

México cuenta con oportunidades en materia energética, infraestructura, innovación y tecnología en 2017, pese al complejo panorama económico que se espera, estimó el grupo de ingeniería y tecnología Sener en un comunicado.
La firma recordó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevén una expansión económica del país de entre 2.2 y 2.3% para el próximo año.
Estas son las áreas de oportunidad que Sener ve en transporte y energía.
1. Modernización del sector energético
Sener indicó como necesaria la continua innovación a fin de diversificar las fuentes energéticas y modernizar las ya existentes.
“El 79% de la generación de energía eléctrica proviene de energías convencionales”.
Entre las recomendaciones de la Sener está el contar con un mayor número de fuentes limpias de energía, como la solar, e invertir más en este sector en estados como Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango y Sonora.
2. Carreteras inteligentes
Apostar por soluciones de movilidad de alta tecnología, como los trenes de alta velocidad. Para su desarrollo, Sener propone la participación del sector público y privado.
“Es importante la integración de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), sistemas de Telepeaje y todos aquellos elementos que permitan obtener información de las carreteras como del comportamiento de los usuarios”, indica.
Según el grupo, se requiere una mejor planeación en los proyectos con tecnología orientada a solucionar los problemas de movilidad en las grandes ciudades.