Publicidad
Publicidad

México y la UE 'relanzarán' su acuerdo comercial

Programan rondas de conversaciones; energía, un tema.
mié 01 febrero 2017 09:31 AM
UE, uni�n europea
UE, uni�n europea - (Foto: AP)

México y la Unión Europea (UE) fijaron dos nuevas rondas de conversaciones sobre comercio para el primer semestre de 2017, con el propósito de apresurar negociaciones que profundicen sus lazos económicos ahora que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos.

Leer:  Farmacias analizan sustituir medicinas de EU

La Comisión Europea dijo este miércoles que la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, y el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, habían programado rondas del 3 al 7 de abril y del 26 al 29 de junio.

Publicidad

"Juntos somos testigos del preocupante aumento del proteccionismo en todo el mundo. Codo con codo, como socios afines, debemos defender la idea de una cooperación abierta a escala mundial", dijeron ambos representantes en un comunicado conjunto.

Leer:  México advierte que puede salirse del TLCAN

Los líderes europeos han dicho que, ante la postura más proteccionista del gobierno de Trump —que retiró a Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP)—, Bruselas debe aprovechar la oportunidad de incrementar las negociaciones con socios potenciales.

El temario para discutir

En tanto, México enfrenta la perspectiva de que se renegocie el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y de que Estados Unidos aplique aranceles más altos a las importaciones de su vecino en la frontera sur.

Leer:  Industriales piden mantener vigente el TLCAN

México y la UE tienen un tratado de libre comercio que data del 2000 y que empezaron a actualizar el año pasado, en reuniones realizadas en junio y noviembre.

La UE ha dicho que un nuevo pacto pretende incluir licitaciones públicas, comercio en materias primas y productos energéticos, más protección a la propiedad intelectual, normas más flexibles en productos que puedan beneficiarse de aranceles más bajos y más beneficios para la pequeña empresa.

Leer:  Kia se reorganiza para depender menos de EU

La UE es el tercer mayor socio comercial de México después de Estados Unidos y China. El comercio entre México y la UE en bienes más que se duplicó desde el 2000 a 53,000 millones de euros (unos 53,230 millones de dólares) en 2015.

Tags

Manufactura
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad