México no descarta aplicar ‘Ley del Talión’ con EU

Si Estados Unidos quiere fijar aranceles a las importaciones de la frontera sur, México también lo hará y lo hará mejor, aseguró el canciller Luis Videgaray a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, según el periódico Reforma.
Leer: Para junio, la revisión del TLCAN
"Si nos ponen un impuesto a las exportaciones mexicanas, a las exportaciones de México a Estados Unidos, les vamos a poner uno a las de ellos, pero además, lo vamos a hacer mejor que ellos porque vamos a escoger cuáles les duelen", afirmó el secretario de Relaciones Exteriores en una reunión privada, agregó el diario citando un audio obtenido.
En el encuentro, el funcionario —quien este jueves se reunirá con los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de Estados Unidos— manifestó que México seleccionará los productos a tasar conforme al mapa de integración del Congreso.
Leer: México no aceptará imposiciones de Trump
Es decir, se impondrá aranceles a los productos que más se importan o que generan mayores fuentes de empleo en el país norteamericano.
Con esto, las medidas arancelarias propuestas por el presidente Trump para evitar las importaciones mexicanas a Estados Unidos "afectarán de manera inmediata a las productos de Wisconsin, a los productos de maíz en Iowa o Texas, que cada año exportan 95,000 millones de dólares a México", comentó Videgaray, según el audio citado por el periódico.
Leer: Michigan ¿víctima económica del TLCAN?
El republicano ha propuesto desde su campaña fijar aranceles de hasta 35% a las importaciones desde México para financiar el muro fronterizo que quiere construir.
Grupo Expansión buscó a la cancillería para tener una postura sobre lo publicado por Reforma, pero no hubo una respuesta inmediata.