Publicidad
Publicidad

Participa en el seminario “Innovación en la cadena automotriz”

Se discutirán los temas actuales del sector y está dirigido a proveedores.
jue 27 abril 2017 02:31 PM
armado de auto
armado de auto - (Foto: Shutterstock)

México importa alrededor de 50,000 millones de dólares (mdd) en componentes automotrices, como hilos y cables de cobre, asientos para vehículos, neumáticos, arneses y partes para sistemas de dirección, entre otros más, según cifras oficiales.

Leer:  Empresas francesas quieren mayor mercado en México

Este valor de compras externas constituye una oportunidad de negocio que puede ser cubierta por los proveedores nacionales, pero siempre que cuenten con las condiciones de calidad que exigen las empresas armadoras establecidas en el país.

Publicidad

Sin embargo, la industria automotriz se encuentra a la expectativa de que se renegocie el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), porque de sus resultados dependerán las nuevas reglas del juego para el sector en aspectos sensibles, como aranceles a las exportaciones de autos y reglas de origen de los componentes.

Ante un nuevo escenario productivo y de negocios, ¿qué puede hacer la industria automotriz establecida en México? y ¿de qué manera los proveedores nacionales pueden insertarse en la cadena de valor?

Leer:  ¿Qué pasará con los autos si se acaba el TLCAN?

En aras de contribuir al intercambio de ideas entre los participantes del sector para encontrar respuesta a estas inquietudes, la revista Manufactura organiza el seminario Innovación en la cadena de proveeduría automotriz, que se realizará el próximo 22 de junio en la ciudad de León, Guanajuato.

En este foro se abordarán temas como las perspectivas reales de crecimiento de la industria automotriz y la factibilidad de cumplir la meta de alcanzar la producción de 5 millones de autos anuales; las oportunidades para los proveedores nacionales en la cadena de valor del sector, y las capacidades de México para transitar de una producción de ensambles simples a una de mayor ingeniería.

Leer:  EU necesita de México para producir autopartes

Asimismo, se abordará el desafío de desarrollar infraestructura logística ante la eventual necesidad de buscar nuevos mercados de exportación.

Participarán representantes de las armadoras establecidas en el país, empresas proveedoras y consultores privados. Además de que también se contará con la presencia de funcionarios públicos vinculados con el desarrollo industrial.

Mayores informes en (55) 91774342 servicioaclientes@expansion.com.mx

Tags

Manufactura
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad