Prueban el 1er avión solar diseñado para la estratósfera

El primer avión solar, concebido para volar en la estratosfera, efectuó el viernes su primer vuelo de ensayo a baja altura en Suiza.
El avión solar SolarStratos despegó de su base en el aeropuerto de Payerna, a las 08H00 (06H00 GMT), dirigido por el piloto de pruebas Damian Hischier, informaron responsables del proyecto en un comunicado.
Recomendamos: Boeing imprimirá partes de titanio para fuselajes de avión
"El piloto de pruebas efectuó un vuelo de siete minutos a una altura de 300 metros, antes de volver a la base”, precisaron los representantes y añadieron que esta primera salida se realizó exitosamente.
En el futuro, SolarStratos —primer avión solar tripulado en ingresar en la estratosfera— volará a una altura de 25 kilómetros, una hazaña imposible de realizar con un avión de propulsión clásica.
El avión, de 8.5 metros de largo y 24.8 de ancho, pesa 450 kilos y está recubierto con 22 metros cuadrados de paneles solares que le procuran una autonomía de 24 horas.
Leer: La manufactura 3D ya vuela
El aventurero suizo Raphaël Domjan, en el origen del proyecto, desea realizar este primer vuelo en 2018.
A 25 kilómetros de altura, se pueden ver las estrellas en pleno día y la curvatura de la Tierra. Pero hay una temperatura de -70° con solamente 5% de la presión atmosférica normal.
Por razones de peso, el avión no estará presurizado, lo que obligará al piloto a llevar una indumentaria de astronauta que funcionará únicamente con energía solar, otro hecho inédito.
Leer: Boeing construirá en China su 1a planta foránea
Este vuelo durará unas cinco horas: dos horas y media de ascensión, 15 minutos en la estratósfera rodeado de estrellas y luego tres horas para volver a bajar a tierra.
En 2012, Raphaël Domjan efectuó la primera vuelta al mundo con energía solar a bordo del barco PlanetSolar.