Las empresas compran más maquinaria y equipo

La Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los destinados a obras de construcción, creció en marzo pasado a una tasa de 0.9% respecto del mes previo, con base en cifras desestacionalizadas, tras dos meses a la baja.
Recomendamos: La manufactura capta menos inversión extranjera
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, por componentes, los gastos en maquinaria y equipo total avanzaron 1% en términos reales, mientras que los de construcción bajaron 0.3% en marzo de este año respecto a febrero anterior, según datos ajustados por estacionalidad.
A tasa anual, la Inversión Fija Bruta retrocedió en marzo 1.3% en términos reales comparado con igual mes de 2016, lo que significó tres reportes con bajas a tasa anual.
En particular, los gastos en construcción descendieron 4.8%, en tanto que los de maquinaria y equipo total aumentaron 4.6% comparado con el tercer mes de 2016.
El INEGI agregó que, de enero a marzo de 2017, la Inversión Fija Bruta no tuvo variación en relación con el primer trimestre del año pasado, aunque a su interior, el gasto en maquinaria y equipo avanzó 5.1%, mientras que en construcción disminuyó 3.2%.
Recomendamos: Se debilitan las compras de bienes de capital
Los resultados correspondientes a marzo reflejan un sesgo estacional, ya que el periodo vacacional de Semana Santa coincidió en 2017 con el mes de abril, por lo que marzo reportó una mayor cantidad de días laborables.