Publicidad
Publicidad

Se estabiliza la inflación en el sector manufacturero

En julio se contrajo 0.74% mensual y creció 0.74% de enero a la fecha de corte.
mié 09 agosto 2017 10:51 AM
f�brica de mole
f�brica de mole - (Foto: Notimex)

La inflación al productor manufacturero se estabilizó en el mes de julio al haber decrecido 0.74% en relación con junio anterior, por lo que acumula dos meses consecutivos de reportar tasas negativas.

En el comparativo interanual julio-julio, se advierte que el nivel general de precios del sector manufacturero tiende a perder el impulso que ganó en los primeros meses de 2017, ya que avanzó a una tasa de 5.85%, la más baja desde abril del año pasado.

Leer:  Inflación al productor sigue alta pero tiende a estabilizarse

Publicidad

En tanto que el periodo enero-julio de este año muestra que la inflación de la actividad manufacturera repuntó 0.74% en promedio, que resultó menor a la variación de 5.83% observada en el mismo lapso pero del año pasado.

Lo anterior se desprende del reporte mensual sobre el Índice Nacional de Precios Productor (INPP), correspondiente al mes de julio, y publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A nivel general, los productores del país —industriales, agropecuarios y de servicios— vieron que la tasa de inflación se contrajo 0.25% en el mes de julio comparado con junio de este año; mientras que en el lapso julio-julio, el nivel general de precios subió 5.92%.

Leer:  Autos y siderurgia impulsan las exportaciones

Los bienes y servicios empleados por los actores productivos que tuvieron mayor incidencia en la inflación en el INPP fueron principalmente productos agropecuarios como jitomate y papa, así como cemento y transporte aéreo de pasajeros.

En cambio, los bienes y servicios que en julio redujeron sus precios fueron petroquímicos y combustóleo, minerales como plata y oro, además de partes y refacciones automotrices, entre otros.

Tags

Manufactura
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad