Arabia Saudita anuncia el comienzo de un magno proyecto industrial

Arabia Saudita anunció el comienzo de un proyecto económico para crear una zona industrial y empresarial, junto con Egipto y Jordania, con una inversión de 500,000 millones de dólares (mdd) y a realizarse en los próximos años.
Leer: Las zonas económicas detonarán 50 mil mdd de inversión
El nuevo desarrollo, denominado NEOM, se extenderá en unos 26,500 kilómetros cuadrados entre las fronteras de Arabia Saudita, Egipto y Jordania y aspira a ser el "lugar más seguro, eficiente, orientado al futuro y el mejor lugar para vivir y trabajar".
En una declaración sobre el megaproyecto entregada a la prensa, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, informó que NEOM se centrará en nueve sectores de inversión especializados que impulsarán el futuro de la civilización: energía y agua, movilidad, biotecnología, alimentos, ciencias tecnológicas y digitales, fabricación avanzada y medios y el entretenimiento.
Leer: Oaxaca quedó fuera de las zonas económicas por estas razones
La nueva zona industrial y empresarial se construirá en terrenos totalmente nuevos, empezará desde cero y concentrará compañías que operarán exclusivamente con energía solar y eólica.
NEOM nace del plan "Visión 2030", con el que Arabia Saudita pretende convertirse en un modelo pionero y próspero de excelencia en diversas áreas de la vida, según un reporte de la cadena árabe Al Arabiya.
Leer: Federación hace declaratoria de 3 zonas económicas
"NEOM tiene como objetivo impulsar la transformación del Reino en un centro global líder, a través de la introducción de cadenas de valor de la industria y la tecnología", subrayó bin Salman, en la presentación oficial del proyecto.
Asimismo, el plan de los tres países participantes consiste en atraer inversiones y asociaciones privadas y públicas. Contará con el respaldo de más de 500,000 mdd en los próximos años por el Reino de Arabia Saudita, el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita, inversores locales e internacionales, explicó el príncipe.
Leer: China y Japón son mercados viables para México
El corredor se ubicará en una de las arterias económicas más prominentes del mundo —a través de la cual fluye casi una décima parte del comercio mundial—, además de que facilitará el surgimiento de la zona como un centro global que conecte a Asia, Europa y África.
El sitio también se convertirá en la entrada principal al puente King Salman, que une Asia y África, lo que aumentará la importancia económica de la zona, ya que se extenderá a través de las fronteras egipcia y jordana, lo que convertirá a NEOM en la primera zona privada en abarcar tres países.