Publicidad
Publicidad

Alpura pretende recuperar su liderazgo con innovación

En su nuevo Centro de Investigación y Desarrollo en el Edomex creará productos más personales.
mié 22 noviembre 2017 01:16 PM
producci�n de queso
producci�n de queso - (Foto: Shutterstock)

El nuevo Centro de Investigación y Desarrollo Alpura (Cidea) le permitirá a Grupo Alpura generar ahorros anuales por más de 40 millones de pesos (mdp) e incrementar 10% sus ventas.

Recomendamos:  Lácteos sin químicos, la nueva apuesta

En un recorrido por las instalaciones ubicadas en esta localidad del Estado de México —que implicaron una inversión de 60 millones de pesos (mdp)—, el director del Centro, Eduardo Galindo, expuso que con este nuevo desarrollo Grupo Alpura pretende recuperar el liderazgo en el mercado lácteo a nivel nacional.

Publicidad

La estrategia consiste en desarrollar nuevos productos más “personalizados” que respondan a la demanda y necesidades de los diferentes sectores de la población y con la garantía de alto valor nutricional.

Leer:  Los alimentos subirán de precio si se acaba el TLCAN

Eduardo Galindo expuso que la investigación y desarrollo de productos aumentará 70% y que, de los aproximadamente 1,000 mdp en ventas anuales de la empresa, se destinará 2% para ampliar el portafolio de productos innovadores a través de métodos de vanguardia con bases científicas.

20 nuevos productos

Dijo que el retorno de inversión del Cidea está programado a tres años, en los que se planea incrementar la oferta de producto al consumidor, mediante el desarrollo de más variedades de leche, fórmulas y bebidas lácteas, además de yogur, leche en polvo, helados, crema, mantequilla, quesos y otros productos.

Recomendamos:  Nestlé invierte 100 mdp en su planta de Lagos de Moreno

Grupo Alpura vende actualmente más de 100 productos, pero entre 2018 y 2020 la empresa estima presentar otros 20 al mercado.

A través de métodos de vanguardia e investigación científica en el desarrollo de alimentos y empaques, el Cidea creará nuevos productos que garanticen la mejor nutrición y sabor para los consumidores, “porque una empresa que no innova corre el riesgo de desaparecer”, advirtió Galindo.

Mortandad de creaciones

En el recorrido por el lugar, el empresario explicó que anualmente se hacen pruebas de innovación y que, de cada 100 propuestas, sólo 10 llegan al mercado y que de esas únicamente tres permanecen en el tiempo.

Leer:  Lego dona juguetes a los menores afectados por el sismo

El Centro cuenta con una extensión de 2,000 metros cuadrados, de los cuales 1,600 son de construcción para un laboratorio y una “mini fábrica” para hacer pruebas piloto —mismas que duran hasta 60 días antes de que se realicen las grandes escalas de producción—, así como oficinas edificadas sustentablemente.

La empresa está conformada por 256 socios y 123 ranchos propios en estados como Coahuila, Chihuahua, Durango,  Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Querétaro y Tlaxcala.

Recomendamos:  ¡Adiós a la lactosa!, producen yogur vegetal con arroz

A diario, Grupo Alpura recibe 2.6 millones de litros de leche para la elaboración de sus diferentes productos.

Tags

Manufactura
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad