La inversión en capital fijo se deterioró en septiembre

La inversión en capital fijo se contrajo 1.2% en septiembre en relación con agosto, según cifras ajustadas por estacionalidad, debido principalmente a un menor gasto en maquinaria y equipo.
Leer: Inversión fija retrocedió 1.2% al 1er semestre
En su reporte mensual sobre el Indicador de la Inversión Fija Bruta, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, en el periodo interanual septiembre-septiembre, se confirma una tendencia negativa, ya que el indicador retrocedió 2.3%, la variación más baja desde abril de este año.
El desglose de la información muestra que los actores económicos —empresas y gobierno— realizaron una menor compra de maquinaria y equipo, ya que este componente disminuyó 2% en septiembre respecto de agosto, la variación más baja desde junio.
En forma anual, el comportamiento también fue negativo, al reportarse un descenso de 1.6%, el peor dato observado desde noviembre del año pasado.
En cuanto a los gastos en construcción, las estadísticas dan cuenta de un avance de 1.2% en forma mensual, aunque una caída de 1.7% a tasa anual.
Leer: 2o semestre será desafiante para el sector industrial
En un breve comentario sobre estos resultados, el área de Análisis Económicos de Citibanamex explicó que los fenómenos naturales ocurridos en septiembre —huracanes y terremotos— ocasionaron suspensión de actividades y pérdidas económicas de las empresas ubicadas en las zonas afectadas —el centro y sur del país—, lo que tuvo como consecuencia la interrupción en los planes de trabajo.
Asimismo, el menor gasto en maquinaria y equipo refleja la incertidumbre del sector manufacturero por el rumbo que tomen las negociaciones para revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ya que ante un posible cambio de reglas, los empresarios prefieren detener temporalmente sus planes de nuevos proyectos productivos.