Publicidad
Publicidad

Nestlé vende a Ferrero en EU su negocio de golosinas

Su intención es enfocarse en productos más sanos y mejorar sus ventas.
mié 17 enero 2018 09:43 AM
Chocolate 1
Chocolate 1 - (Foto: sxc.hu)

El grupo de alimentación suizo Nestlé acordó vender su negocio de golosinas en Estados Unidos a la italiana Ferrero por 2,800 millones de dólares (mdd), la primera gran venta de su presidente ejecutivo, Mark Schneider, y un paso en su camino hacia los productos más saludables.

Leer:  Nestlé busca reducir el uso de energía en su fábrica de Toluca

Nestlé —la mayor compañía mundial de comida envasada— se refirió a su débil posición en Estados Unidos, donde está por detrás de Hershey's, Mars y Lindt, como la razón de la venta.

Publicidad

Sin embargo, una exposición reducida al chocolate se ajusta también al objetivo de la firma helvética de convertirse en una compañía de "nutrición, salud y bienestar”.

Aunque Nestlé preserva sus operaciones ajenas a las golosinas en Estados Unidos, banqueros y analistas indicaron que podrá reducir aún más sus intereses.

Leer:  Nestlé invierte 100 mdp en su planta de Lagos de Moreno

El negocio estadounidense de Nestlé, con marcas como BabyRuth, Butterfinger y Crunch, lleva años con un desempeño inferior a sus rivales, ya que los consumidores buscan productos más sanos como las barras de frutas y las marcas premium de chocolate como Lindt.

El cambio de enfoque llevó a Nestlé a presentar una oferta por la división de vitaminas y suplementos puesta a la venta por la alemana Merck, tras acordar el mes pasado la compra del fabricante de vitaminas Atrium Innovations.

“El cambio de activos tiene mucho sentido", comentó Jean-Philippe Bertschy, analista de Vontobel. "Abandonas un negocio débil en términos de finanzas y (...) entras a un mercado con un fuerte crecimiento y mayores márgenes”.

Leer:  Nestlé exporta fórmulas lácteas desde Ocotlán hacia África

En tanto, la empresa familiar Ferrero considera que el acuerdo le da la oportunidad de aumentar rápidamente su tamaño en Estados Unidos.

Tags

Alimentos orgánicos
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad