Empleo manufacturero se mantuvo estable en noviembre

El empleo en el sector manufacturero tuvo un desempeño favorable en noviembre, al reportar un crecimiento de 0.2% respecto de un mes antes, según cifras ajustadas por factores de estacionalidad.
Si bien esta cifra es positiva, se ubica por debajo de junio de 2017, cuando el empleo manufacturero —medido en forma mensual— creció 0.5%.
Leer: La manufactura creará 200 mil empleos pese a la revisión del TLCAN
A tasa anual, esto es noviembre de 2017 comparado con igual mes de 2016, la plantilla laboral manufacturera confirmó su tendencia positiva al aumentar 3.2%, que también es favorable pero inferior al dato de 3.9% observado en agosto, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En su reporte mensual sobre indicadores del sector manufacturero, el INEGI refirió que el grupo de obreros tuvo un incremento de 0.3% en noviembre a tasa mensual y de 3.2% a tasa anual.
En tanto que los empleados administrativos reportaron variaciones de 0.1% y 3.4%.
Leer: El empleo manufacturero mexicano crece 3.5% anual
En el mes de noviembre y, según cifras originales, las ramas manufactureras que engrosaron sus filas de empleo fueron industria automotriz, con un incremento de 7% en relación con noviembre de 2016; fabricación de maquinaria y equipo, con un avance de 7.6%; industria de la madera, con 6.5%, y fabricación de equipo de computación, con 5.4%.
En cambio, las ramas de actividad que en noviembre pasado perdieron trabajadores fueron impresión e industrias conexas, con una caída de 2%, y curtido y acabado de cuero y piel, con un descenso de 1.5%.