Trump asegura que las guerras comerciales son 'buenas y fáciles de ganar'

Un día después de prometer fuertes aranceles a las importaciones de acero y aluminio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes en Twitter que "las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar".
En la víspera, Trump dijo que Estados Unidos aplicará aranceles del 25% sobre el acero importado y del 10% sobre el aluminio para proteger a los productores nacionales, aunque funcionarios de la Casa Blanca dijeron luego que aún era necesario aclarar algunos detalles.
Leer: México puede aplicar a EU sanciones comerciales
"Cuando un país está perdiendo muchos miles de millones de dólares comercialmente con prácticamente todos los países con los que hace negocios, las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar", dijo el mandatario en Twitter.
When a country (USA) is losing many billions of dollars on trade with virtually every country it does business with, trade wars are good, and easy to win. Example, when we are down $100 billion with a certain country and they get cute, don’t trade anymore-we win big. It’s easy!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 2, 2018
"Por ejemplo, cuando perdemos 100,000 millones (de dólares) con un país concreto y se muestran satisfechos, ya no comerciamos más, y ganamos a lo grande. ¡Es fácil!", agregó Trump.
Recomendamos: EU anuncia aranceles de 25% a sus importaciones de acero
Los temores de una creciente guerra comercial provocaron liquidaciones masivas en Wall Street, Asia y Europa, golpeando los precios de las acciones de los fabricantes de acero y de las firmas manufactureras.
Trump cree que los aranceles salvaguardarán empleos en Estados Unidos, pero economistas advierten que el impacto de los aumentos de los precios para los usuarios del acero y el aluminio, como las industrias automotriz y petrolera, destruirán más puestos de trabajo que los que crearán las restricciones a las importaciones.
Te interesa: Toyota advierte: los precios de autos subirán en EU por aranceles
La Unión Europea y Canadá, un gran proveedor de acero para Estados Unidos, condenaron la decisión del presidente e insinuaron represalias. China podría aplicar sus propios aranceles a las importaciones estadounidenses al país, perjudicando potencialmente a los agricultores estadounidenses, ya que China es el mayor comprador de soya de los Estados Unidos, de acuerdo con el sitio CNNMoney.
Los fabricantes estadounidenses también dependen de vender sus productos en el exterior y podrían verse perjudicados por los aranceles aplicados en el exterior por parte de los países que toman represalias.
Leer: México negocia con EU excepciones a los aranceles al acero
Las tarifas de Trump también probablemente elevarían los precios de los productos de aluminio comunes en los Estados Unidos, como latas de cerveza y electrodomésticos, suponiendo que las empresas manufactureras decidan pasar el costo del impuesto a los clientes, que es la tendencia histórica.
El ministro de Comercio de Australia dijo este viernes que las medidas podrían desencadenar represalias de otras economías y podría costar muchos empleos, mientras que China predijo que el comercio se verá dañado si otros países siguen el ejemplo de Estados Unidos.
Entérate: Trump analiza aranceles a importaciones de acero y aluminio
En Bruselas, la Comisión Europea calificó la decisión de Trump como una intervención evidente que equivale a proteccionismo. Sin embargo, aunque prometió actuar "firmemente", no hizo mención de represalias, sino que habló de contramedidas que se ajustan a las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).