Gedeon Richter ofrece en México una solución para prevenir la muerte fetal

La farmacéutica Gedeon Richter pretende participar en las licitaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con una prueba de detección de pérdida de líquido amniótico, una sustancia que se encuentra en el saco que contiene al feto durante el embarazo.
Leer: Gedeon Richter se impulsa con la prueba de embarazo ultra sensible
Un estudio que realizó el IMSS para prevenir el daño al feto, por pérdida de líquido amniótico, arrojó que 27% de los partos que se adelantan a los nueve meses de gestación están asociados a esa complicación y “con un incremento de cuatro veces la mortalidad neonatal, así como otras morbilidades”.
Conforme al estudio ‘Diagnóstico y tratamiento de muerte fetal con feto único’, “la muerte fetal afecta alrededor de tres millones de embarazadas por año en todo el mundo, de las cuales 98% ocurre en países de bajo y mediano nivel socio-económico”.
Leer: Farmacéutica Gedeon Richter prevé duplicar sus ventas en 2018
La atención de este problema, en el servicio privado de emergencia, puede costar hasta 5,000 pesos, mientras que por dos días de hospitalización para las pruebas de detección de ruptura de membranas que provocan la pérdida de líquido amniótico, llega a 20,000 pesos, aseguró Leopoldo Vázquez, director Médico de Gedeon Richter México. Así, el laboratorio puede ahorrar a un paciente casi 2,000% en una cita de emergencia con su solución.
"Queremos someter (la prueba) a licitación. Actualmente tenemos varias instancias no dependientes de la Secretaría de Salud o del IMSS, sino descentralizadas que ya están comprando la prueba, como el Sistema de Transporte Colectivo, el servicio (de salud) que tiene el gobierno de la Ciudad de México lo está adquiriendo y a nivel privado el Grupo Ángeles lo está comprando”, dijo Vázquez.
Recomendamos: El cáncer de mama podrá detectarse con una biopsia líquida
La prueba para detectar la ruptura de membrana y la pérdida del líquido amniótico es similar a una toalla sanitaria que contiene un reactivo para medir la alcalinidad de sustancias y determinar si por pérdida de líquido amniótico el embarazo está en riesgo.
La prueba ya puede adquirirse en farmacias y tiene un precio de 715.50 pesos por un paquete de tres en Farmacia San Pablo, es decir, menos de 240 pesos por prueba.
Algunos antecedentes que alertan sobre la pérdida de líquido amniótico son una pérdida fetal previa, enfermedades como diabetes, hipertensión, daño renal, edad materna superior a 35 años, alcoholismo, tabaquismo y obesidad, entre otras.
Leer: Eva, un brasier para detectar cáncer de mama
“La ventaja de esta prueba es que cuesta 200 (pesos) y si sale negativa, la mujer está tranquila en su casa y después puede acudir a consulta; mientras que si la revisan en la consulta de urgencias y está dos días hospitalizada, por cada caso estamos hablando de entre 10,000 a 20,000”, explicó Vázquez.