Goodyear y Delta Faucet realizarán experimentos en el espacio

Goodyear y Delta Faucet forman parte de la lista de empresas que invierten en investigación en el espacio, porque la microgravedad da a los investigadores la oportunidad única de realizar experimentos de vanguardia.
Leer: Satélite Morelos I cumplió 33 años de su lanzamiento al espacio
A finales de julio, las dos empresas anunciaron que enviarán experimentos a la Estación Espacial Internacional (EEI) dentro de unos meses, con lo que se incorporan al conjunto de compañías que aprovechan el laboratorio orbital y la sustancial ayuda económica que la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ofrece.
La NASA sabe desde hace tiempo cuáles son los beneficios de hacer investigaciones en el espacio. En la microgravedad, los fenómenos físicos y biológicos no se ven afectados por la atracción de la Tierra.
Recomendamos: VIDEO 5 'secretos' de Stephen Hawking
De modo que hacer el mismo experimento en la estación puede ayudar a los científicos a entender mejor los fundamentos del funcionamiento de una cosa determinada.
¿Qué hará Delta Faucet?
Una de las quejas más comunes sobre las regaderas ahorradoras es que no brindan una ducha satisfactoria. La presión del agua puede parecer baja y que la persona tarda horas en enjuagarse.
En la estación espacial, en donde el agua forma cúmulos flotantes en vez de derramarse, Delta Faucet tratará de entender mejor cómo fluye el agua a través del chip.
Leer: El cohete más poderoso del mundo viaja al espacio con un Tesla a bordo
Con eso, la empresa podrá fabricar regaderas que usen el agua más eficientemente.
“No sabemos cuáles son los límites. La separación de las gotas de agua a través de un orificio estándar, su paso a través de un hoyito, se entiende muy bien", dijo el ingeniero de producto en jefe, Garry Marty. "Pero no sabemos realmente cómo funciona eso con un chip para fluidos”.
¿Qué hay con Goodyear?
Goodyear estudiará la formación de un compuesto llamado sílice en la microgravedad del espacio.
“La sílice es un ingrediente importante en prácticamente todos los neumáticos de (vehículos para) pasajeros", comentó Derek Shuttleworth, gerente de programa de Goodyear.
Recomendamos: SES envía al espacio su nuevo satélite SES-14
Además, es uno de los componentes responsables de facilitar el deslizamiento en el camino porque reduce lo que los ingenieros llaman "resistencia a la rodadura", refiere Shuttleworth.
La sílice puede formar estructuras diferentes, incluso en la Tierra.