Publicidad
Publicidad

La reforma energética requerirá 200,000 especialistas 4.0

La digitalización de equipos empujará al mercado laboral, dice el presidente de la Amedirh.
mié 22 agosto 2018 12:02 PM
F�brica trabajadores
F�brica trabajadores - (Foto: iStock by Getty Images)

El sector energético en México requerirá en los próximos cinco años, más de 200,000 puestos de trabajo especializados en digitalización o industria 4.0, para que respondan a los nuevos avances en el uso de maquinarias, equipos y procesos industriales, resaltó Pedro Borda, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh).

Esto surge como resultado de una reforma energética que se está implementando y cobra mayor relevancia hacia el futuro del país, destacó el directivo durante el anuncio de la la 53 edición del Congreso Internacional de Recursos Humanos de la Amedirh, que se realizará el 5 y 6 de septiembre en la Ciudad de México.

Leer:  9 tecnologías a disposición de la industria de alimentos y bebidas

Publicidad

Borda dijo que en el caso de los sectores energético e industrial, cobra importancia el tema de educación dual que empresas como la alemana Siemens están introduciendo al país para capacitar a más técnicos mexicanos en la era de la digitalización.

"Como un actor clave en el desarrollo del país desde hace más de 120 años, Siemens contribuye al crecimiento en México desde ámbitos tan diversos como la infraestructura energética, industrial y de salud", comentó el presidente de Amedirh.

En su opinión, la transformación digital debe darse en todas las áreas, desde el director de recursos humanos hasta la capacitación de los trabajadores, técnicos e ingenieros que ya deben ingresar a la nueva era digital y es de suma importancia el tema de la industria 4.0 que está entrando a México y hace más competitivas a las empresas.

Tags

Industria Nacional de Autopartes
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad