Publicidad
Publicidad

Los empresarios manufactureros moderan su optimismo sobre la economía

En septiembre, el indicador que mide esta percepción retrocedió 0.3 puntos en forma mensual.
lun 01 octubre 2018 01:24 PM
empresa manufacturera
empresa manufacturera - (Foto: Notimex)

La confianza de la industria manufacturera en la economía perdió impulso en septiembre al reportar un puntaje de 50.9, lo que implicó un retroceso de 0.3 puntos en relación con agosto.

En tanto que en forma anual, esto es septiembre de este año contra igual mes de 2017, se advierte que el indicador aumentó 1.6 puntos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Recomendamos: L a confianza del sector manufacturero tiende a deteriorarse

Publicidad

En su reporte mensual sobre Indicadores de Confianza Empresarial, el organismo refirió que el indicador de confianza acumuló en septiembre pasado tres meses consecutivos con resultados por encima del umbral de 50 puntos, que se considera como un nivel favorable.

Al hacerse un desglose de la información, se advierte que la opinión de los empresarios manufactureros se deterioró al momento de ser encuestados sobre la situación presente y futura de la empresa y futura de la economía mexicana, ya que estos componentes reportaron descensos de 0.7 puntos en forma mensual.

Mientras que en relación con el momento adecuado para invertir no se observó ningún cambio en la percepción de los empresarios manufactureros, aunque al opinar sobre la situación económica presente del país se observó un ligero incremento de 0.2 puntos.

Leer:  Manufactura, una de las ramas que ofrece más empleo en México

En el comparativo interanual septiembre-septiembre, la percepción de los empresarios mostró tendencias positivas, ya que los componentes de situación económica presente y futura del país y situación económica presente y futura de la empresa mostraron variaciones de más de 1 punto. Sin embargo, el componente de momento adecuado para invertir mostró un descenso en la opinión empresarial de 0.1 puntos.

A decir de análisis de Citibibanamex, estos resultados muestran que conforme se acerca el fin de año, la percepción de los empresarios manufactureros tiende a mostrar un ánimo moderado en la medida en que se acerca el cambio de poderes en México, además de que en el momento de levantarse la encuesta todavía no habían concluido las conversaciones para revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El cambio de poderes genera un factor de inquietud, ante el riesgo de que los contratos hechos por el Gobierno federal tengan retrasos en sus pagos.

Tags

Industria Nacional de Autopartes
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad