Publicidad
Publicidad

El plan de BIC para aumentar sus ventas en el regreso a clases

La compañía logró su objetivo, a través de estrategias como utilizar displays interactivos.
lun 08 octubre 2018 11:46 AM
Planta de BIC 3
Planta de BIC 3 - (Foto: Ignacio Ponce)

El regreso a clases es la época más esperada por la empresa francesa BIC, porque en esa temporada vende 60% del volumen de facturación anual, y este año logró aumentar sus ventas gracias a las nuevas estrategias implementadas.

Leer:  BIC quiere aumentar su producción de rasuradores en Coahuila

"Este año ha sido muy bueno para BIC, hemos alcanzado un crecimiento de más de 10% en esta temporada, cuando normalmente estamos creciendo a un dígito en la parte alta", dijo en entrevista Cédric Fort, director general de BIC México, quien no precisó el porcentaje porque no son datos públicos.

Publicidad

Participación de hasta 80% en el mercado mexicano

Entre las estrategias empleadas por la empresa destaca redoblar la presencia en los puntos de venta: papelerías, cadenas de autoservicios y tiendas especializadas. También se comercializaron productos a granel y la firma comenzó a usar displays interactivos, en los cuales los niños pueden probar la escritura de los productos.

"Una de las cosas que diferencia a BIC de sus competidores es que nosotros producimos absolutamente todo, lo que nos da una libertad y capacidad de servir al consumidor al mejor precio", comentó el directivo.

BIC tiene una participación de entre 70% y 80% en el mercado mexicano de bolígrafos, según datos de la propia empresa.

La planta más grande de bolígrafos a nivel mundial se encuentra en Cuautitlán, donde se producen 2,000 millones de bolígrafos al año, de los cuales 80% se exportan a 27 países. Además de los instrumentos de escritura, los rastrillos de esta misma marca también se producen en México, que provienen de la fábrica en Saltillo, Coahuila, la cuarta más grande en el mundo, en tanto que los encendedores se importan desde Francia.

Recomendamos:  BIC vende 8 de cada 10 bolígrafos que compran los mexicanos

Al tener presencia en el país, BIC desarrolla distintos proyectos para mejorar el ingreso a la educación en los países donde tiene presencia. En 2016 y 2017, la empresa desarrolló 497 actividades por un monto de inversión de 3.3 millones de euros (alrededor de 72 millones de pesos). El programa más reciente es la Semana Global por la Educación, que consiste en renovar bibliotecas de las escuelas públicas.

Tags

Industria Nacional de Autopartes
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad