Publicidad
Publicidad

Ildefonso Guajardo recibirá un reconocimiento en Estados Unidos

US-Mexico CEO Dialogue eligió al funcionario mexicano por su liderazgo en la revisión del TLCAN
mar 09 octubre 2018 05:01 PM
Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Econom�a.
Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Econom�a. - (Foto: Ildefonso Guajardo / Foto: Notimex)

El foro US-Mexico CEO Dialogue entregará al titular de la Secretaría de Economía (SE) de México, Ildefonso Guajardo Villarreal, un reconocimiento por su liderazgo en el fortalecimiento de la relación comercial entre su país y Estados Unidos.

La SE informó que este reconocimiento será entregado por primera vez en ocasión de la 10 edición del diálogo entre empresarios de México y Estados Unidos, US-Mexico CEO Dialogue, programada para los días 9 y 10 de octubre en Washington D.C.

Leer:  4 posibles nombres para llamar en español al acuerdo México-EU-Canadá

Publicidad

Las actividades del funcionario mexicano inician con una intervención en la cena de recepción del evento, en la que también participan los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Catañón, y de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Jared Kushner.

A ellos se suman miembros de la comunidad empresarial de México y de Estados Unidos, informó la SE a través de un comunicado.

Evaluación de resultados

En su segundo día de actividades, Guajardo Villarreal participará en una mesa redonda y junto a Jesús Seade, representante del gobierno entrante para la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y empresarios de México y Estados Unidos, revisará los resultados de la negociación del Tratado que ahora se denomina como United States, Mexico, Canada Agreement (USMCA) y en español Tratado de Estados Unidos, México y Canadá (Teumeca).

Leer:  El USMCA no prohíbe a México la inversión china en el sector automotor

El US-Mexico CEO Dialogue es un mecanismo de cooperación creado en 2013, como parte del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), que propicia la colaboración entre empresarios de ambos países en áreas estratégicas para el desarrollo del comercio y las inversiones.

Este mecanismo reúne también a funcionarios de los gobiernos de México y de Estados Unidos, con la intención de sumarlos al análisis y discusión de los retos que se enfrentan en ambos lados de la frontera, para lograr una integración más eficiente y competitiva.

Tags

Industria Nacional de Autopartes
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad