México tiene un déficit de 25 mil conductores de camión

El servicio de autotransporte de carga reporta un déficit de 25,000 conductores de vehículos en el país, lo que encarece y dificulta la operación de las empresas del sector, aseguró Flavio Rivera, presidente y director general de Daimler Trucks México.
En el foro Auto Summit 2018, que organiza el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE), el directivo agregó que, además de la carencia de conductores, se agregan otras dificultades para las compañías transportistas como los costos de operación por el incremento de precios, retrasos en la normatividad e infraestructura deficiente.
Leer: El transporte de carga se compromete a ofrecer un servicio más seguro
En el foro, Flavio Rivera hizo ver que uno de los retos para profesionalizar el transporte de carga consiste en que los operadores de las unidades tengan un nivel de conocimiento administrativo más elevado y que se desempeñen como un operador más que como un conductor.
“Tenemos un déficit de 25,000 operadores que encarece y dificulta la buena operación logística”, entonces el reto está en construir una base de operadores capacitados, los cuales se formaban por herencia familiar, pero ahora ya no es así, comentó Flavio Rivera.
Se requiere tecnología anticontaminante
A partir del 1 de enero de 2019, el país tendrá una nueva regulación de emisiones contaminantes, que es la norma 044, la cual pretende hacer que los vehículos nuevos tengan los requerimientos de la norma Euro V, recordó el directivo.
Leer: Soriana enfrenta el déficit de conductores de carga con su propia escuela
Dicho cambio implica que los camiones deben cumplir con cierta tecnología anticontaminante y, aunque esto significa un gran paso, “necesitamos que a lo largo y ancho del país tengamos el combustible con la calidad necesaria”, dijo Flavio Rivera.
A esto se suma hoy en día el precio del combustible, ya que 57% de los costos de una empresa de transporte se concentran en este insumo, mismo que en los últimos seis años se ha incrementado en 92%.
Asimismo, Flavio Rivera comentó que el país enfrenta deficiencias en infraestructura, que limitan la prestación del servicio.
Recomendamos: Traxión completa la compra de Autotransportes El Bisonte
El directivo refirió que la industria está lista para el cambio, siempre y cuando exista colaboración de las autoridades para lograrlo.