La planta de Tork en Uruapan es un "monstruo come papel"
 
 
        Nota del editor: La versión completa de este artículo se publica en la edición 277 de la revista Manufactura, Salud a la carta, correspondiente a marzo de 2019.
CIUDAD DE MÉXICO.- Cada día, el personal de la planta de la marca Tork -perteneciente a la sueca Essity- en Uruapan, Michoacán, produce 65 rollos jumbo de papel, de los cuales se derivan los rollos más pequeños, que se encuentran en los baños públicos de varios comercios.
La planta de papel ecofriendly
 
  
               Tork 1
 
  
               Tork 2
 
  
               Tork 3
 
  
               Tork 4
 
  
               Tork 5
 
  
               Tork 6
 
  
               Tork 7
 
  
               Tork 9
 
  
               Tork 10
 
  
               Tork 11
Lo que hace peculiar a esta planta es que constituye un claro ejemplo de "economía circular", ya que 95% del material que utiliza para elaborar el papel higiénico procede de los desechos de las oficinas, lo que se conoce como office waste. El otro 5% es fibra virgen proveniente de Brasil, Chile y Estados Unidos. El proceso comienza con la recepción de los lotes de papel, mismos que se clasifican según su blancura.
Además, 70% del agua que consume la planta se trata dentro de las propias instalaciones de Tork y se reutiliza varias veces, mientras que 30% del agua que se emplea en los procesos es totalmente limpia.
 
  
            
  
  
  
  
  
 