SCT publica reglamento de la Ley de Navegación

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó el Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo (RLN y CM) en el Diario Oficial de la Federación, el cual entrará en vigor 30 días naturales después de su publicación.
A través de un comunicado, la dependencia informó que este ordenamiento brinda seguridad jurídica a los participantes de este sector, toda vez que evita a particulares, empresas y usuarios de los servicios de la autoridad marítima, o a quien requiera defenderse de alguna de sus acciones, la necesidad de consultar varios reglamentos.
Además desarrolla temas sustanciales de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos (LNCM), de los cuales destaca:
- Disposiciones generales, (objeto, definiciones, cartas garantías y seguro marítimo).
- De la marina mercante, (extraordinaria especialización, abanderamiento y matrícula, registro público marítimo nacional, agentes navieros y educación náutica).
- De la navegación, (permisos temporales de navegación, para servicios y autorizaciones de permanencia, maniobra, turismo náutico, y prevención de la contaminación).
- Se adecua la terminología utilizada en materia de hidrocarburos a la nueva Ley de Hidrocarburos.
Con dicha disposición se busca evitar la dispersión de los ordenamientos administrativos de la ley, lo que causa inseguridad a los particulares, empresas y usuarios de los servicios de la autoridad marítima o a quien debe defenderse de los actos de la misma y que para hacerlo debe consultar varios reglamentos.
También se encontrarán en un solo cuerpo normativo los distintos temas que comprende la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, trátese de navegación, educación naval mercante, seguros marítimos, inspección naval, registro público marítimo, abanderamiento y matrícula de embarcaciones y artefactos navales, prevención marina, entre otros.
Con la expedición del citado reglamento se abrogan, los siguientes ordenamientos:
- Reglamento de la Ley de Navegación (16 de noviembre de 1998).
- Reglamento de Inspección de Seguridad Marítima (12 de mayo de 2004).
- Reglamento de Turismo Náutico (1 de octubre de 2004).
- Reglamento para el Arqueo de Embarcaciones Mercantes (31 de octubre de 1988).
- Reglamento para la Formación y Capacitación de los Tripulantes de la Marina Mercante y para la expedición de Títulos, Certificados, Libretas de mar y de identidad marítima (12 de noviembre de 1982).
- Reglamento General para el Sistema de Organización y Control de Tráfico Marítimo Nacional (13 de enero de 1988).
- Reglamento de Uniformes, Insignias y Distintivos para el uso del personal perteneciente a la Marina Mercante de México (21 de mayo de 1980).