Tienda online de Estafeta creció 35%

Estafeta Shop registró un incremento de 35% en sus ventas durante el Hot Sale 2015 en comparación con 2014. Esta iniciativa de comercio electrónico fue organizada por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) que se realizó del 29 de mayo al 1 de junio pasado.
Con 13,259 visitas (79% de ellas de usuarios nuevos), Estafeta Shop superó en 5% la proyección realizada para el evento.
La ganancia adicional es haber superado con éxito un momento de operación de alto tráfico en la página con la nueva plataforma en Shopify, una alianza estratégica de dos marcas que llevan la pauta para el e-commerce en México, indicó la empresa de mensajería en un comunicado.
Los resultados obtenidos durante el Hot Sale son sólo una muestra más del potencial de negocio de las compras en línea. De acuerdo con cifras de la AMVO y Google, 53% de la población en México tiene acceso a internet, de ellos sólo el 9% se enteró del Hot Sale; unos 5.4 millones de personas de las cuales tan sólo el 16% realizó una compra. El reto para el e-commerce en México es aumentar esta penetración.
"Durante el Hot Sale pudimos observar que los compradores en línea están desarrollando nuevas habilidades, evalúan las ofertas, comparan productos, calidad, condiciones de compra y entrega. Ello nos obliga a evolucionar cada vez más rápido”, afirmó Ingo Babrikowski, Director General de Estafeta.
Hay mucho camino por recorrer para todos. Quién vende en línea debe mejorar constantemente la experiencia del cliente y avanzar en temas como disponibilidad de medios de pago y eficiencia logística, mientras que los consumidores hacen lo suyo al aprender una nueva cultura de compra que les ofrece muchos beneficios, como optimar su tiempo.