OHL invierte 477 mdd en central eléctrica

El consorcio formado por OHL Industrial y el grupo de ingeniería y tecnología SENER firmaron hoy, con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el contrato para la construcción llave en mano de la central de ciclo combinado de Empalme I.
El complejo eléctrico será ubicado en el municipio de Empalme, Sonora, para suministrar energía en el norte del país, por un importe de cerca de 477 millones de dólares y 30 meses para su ejecución.
El ciclo combinado Empalme I operará con gas natural y tendrá una potencia de 770 MW; de acuerdo con información de OHL, contará con dos turbinas tipo H, que proveerá la alemana Siemens.
Se estima que entrará en operación en noviembre de 2017 y proveerá energía eléctrica al norte del país, región cuyo consumo anual crece 3.6%.
En este proyecto, OHL Industrial y SENER realizarán las labores de ingeniería, el suministro de todos los equipos y materiales, las partes de repuesto y las herramientas especiales, así como la construcción, pruebas y puesta en servicio de la central. Durante la fase de construcción, el consorcio estima que se podrán generar alrededor de 1,500 empleos dentro de la comunidad local.
El Plan Estratégico 2015–2020 del Grupo OHL el pasado 2 de marzo prevé que OHL Industrial alcance en 2020 una cifra de negocio de 1,000 millones de euros. Además de los proyectos de energía ya mencionados, en México desarrolla varios contratos en el área de Petróleo y Gas, por ejemplo, en el gasoducto Los Ramones 2 norte y sur.