Nuevos materiales y aditivos para plásticos
       Este sector requiere insumos más eficientes, sustentables y especializados
      
 
       
 
         
          El nuevo centro tiene como fin dar asesor�a tecnol�gica a pymes del sector pl�stico. (Ver�nica Alc�ntara)  
         - 
         (Foto: .) 
        
 
       
         La industria del plástico busca materias 
         primas especializadas, más eficientes y sustentables para manufacturar sus productos, y los fabricantes de polímeros y aditivos trabajan para cumplir con los requerimientos de sus clientes.
        
 
        
         Un polímero que se funde a una temperatura menor, como el 
         Trytan, permite ciclos cortos y menor consumo de energía (10%), por ejemplo, explicó Arturo Orozpe, de la división de plásticos especiales de Eastman.
        
 
         
         Publicidad 
          
           
          
        
  
        
         También hay aditivos que dan a los polímeros las características (como viscosidad) adecuadas para mejorar su desempeño, dijo Alfonso Galindo, especialista de A. Schulman, fabricante de aditivos y polímeros.
        
 
        
         Materiales especializados
        
 
        
         La industria busca polímeros con características específicas, por ejemplo, los fabricantes de cosméticos requieren materiales de alta transparencia, que den la apariencia de vidrio, y hasta el momento el acrílico y el ABS transparente son los más utilizados para este tipo de aplicaciones, comentó Gabriel Crosta, gerente de ventas para Argentina.
        
 
        
         Los sectores de envases y dispositivos médicos, por su parte, requieren materiales libres de sustancias tóxicas, traslucidos y resistentes a altas temperaturas, y los copoliésteres son polímeros que cumplen con estas características: no tienen ningún aditivo incorporado, resisten temperaturas superiores a 100° C y no producen migraciones de olores ni sabores.
        
 
        
         Polímeros sustentables
        
 
        
         Incorporar materiales naturales para fabricar polímeros es una opción sustentable para la industria del plástico. La compañía A. Schulman, por ejemplo, desarrolló un material que contiene paja de trigo que da reforzamiento de los polímeros y que da una apariencia de madera.
        
 
        
         Galindo comentó que este material está presente en uno de los modelos de General Motors.
        
       
       Newsletter
      
 
      
         Recibe en tu correo nuestro boletín
        
 
         
         
       Publicidad 
        
         
        
      
 
      
  
  
  
  
 