A las industriales alemanas les va bien en México
![Bandera de Alemania](https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/ba85da5/2147483647/strip/true/crop/200x120+0+0/resize/1200x720!/format/webp/quality/60/?url=https%3A%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2Fe5%2Fe534180c1f4e6dcbe527419ea0021d25%2Fbandera-de-alemania.jpg)
El año 2014 será recordado por las empresas alemanas en México como un año comercialmente muy exitoso. Este es el resultado de la reciente encuesta que realizó la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) entre sus asociados, en referencia al año que está por finalizar y las expectativas hacia 2015.
63% de las empresas ha registrado una mejoría en ventas y ganancias en el transcurso de este año. Esto significa un aumento del 14% en comparación con el año pasado. Para 24% de los socios, el año no fue tan bueno, ya que para ellos empeoró el resultado económico (comparativo: año anterior 30%). En general, la percepción coincide con la tendencia del desarrollo económico del país: al finalizar el año anterior con 1.4%, el PIB en México para el 2014 previsiblemente crecerá en un 2.2%.
Casi la mitad de las empresas encuestadas (49%) planea aumentar su plantilla laboral el año entrante (+6% en comparación con 2013). Con el personal ya existente subsistirá 39% de las empresas; 12% de los encuestados contemplan el eventual despido de colaboradores en el transcurso de 2015 (-3% en comparación con 2013).
Con esta apreciación en principio muy positiva, concuerdan los grandes planes de inversión, mismos que también en la encuesta de este año salen a relucir de forma espectacular: mientras 31% de las empresas no planea expandir sus actividades, 69% sí contempla inversiones para 2015 (año anterior: 61%).
“Con ello continuará una tendencia que desde hace años ha sido una constante de alto nivel, a pesar de la situación de seguridad: si bien 62% de las empresas sufre repercusiones en sus operaciones debido a la inseguridad (año anterior: 48%), las decisiones estratégicas de las empresas siguen siendo claras y leales a México”, comenta Johannes Hauser, director general de CAMEXA.
Las expectativas positivas que externan los socios ya establecidos en el país a través de la encuesta, motivan a cada vez más empresas alemanas a analizar el potencial que ofrece México para la comercialización y fabricación de sus productos. CAMEXA notó claramente esta tendencia en el transcurso de 2014, misma que en gran parte se debe al auge de la industria automotriz así como a las oportunidades que se han dado a partir de la reforma energética en el sector petróleo y gas en México.