Poca información para incrementar inversiones

Empresas canadienses de sectores como aeroespacial, automotriz, electrónicos, equipo médico, alimentos y software, están interesadas en establecerse en México. Pero la falta de información limita a las empresas a realizar inversiones.
El 46% de las empresas canadienses no hacen negocio en el extranjero por falta de información, informó Alejandro Rojas, representante de la Canadian Manufacturers & Exporters (CME). el tamaño del mercado del sector manufacturero en Canadá es de 750 mil millones de dólares (mdd).
“Las empresas canadienses no incursionan en mercados extranjeros porque no tienen la suficiente información de dónde están las oportunidades y aseguran no encontrar un socio confiable con quién hacer negocios”, dijo Rojas.
La CME agrupa a 10 mil asociados. Y para resolver el tema de la falta de información creó la plataforma TSM donde las empresas canadienses incorporan sus perfiles en materia de oferta, demanda de tecnología o de bienes y servicios.
Este sistema está administrado por el CME y sus miembros. Más de 600 empresas participan exponiendo sus necesidades tanto de oferta como demanda de productos.
“A partir de esa información queremos ver qué empresas tienen interés en México y saber que es lo que necesitan para poder llegar al mercado mexicano. El sistema opera en México a través de Promexico, Conacyt y el Tecnológico de Monterrey”, detalló Rojas.
Para brindar certidumbre a las compañías canadienses que busquen establecerse en México, el CME en conjunto con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) lanzarán una campaña para atraer firmas canadienses con información acerca de procedimientos y tramites, del porque es el lugar donde ellos tienen que invertir.
Se ha descubierto el interés de las empresas por el mercado mexicano. Y ahorita se esta viendo oportunidades debido al establecimiento de empresas ensambladoras del sector automotriz en el país. Al respecto, en próximos dos años llegarán a México cerca de 30 empresas canadienses proveedoras de este sector.