Sector agroalimentario mantiene 14 normas oficiales

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) contribuyó a la revisión, actualización y publicación de 14 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que entraron en vigor en 2014.
Ello permite contar con un marco normativo vigente y en armonía con los diversos sectores productivos del país, afirmó el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la dependencia, Ricardo Aguilar Castillo.
Durante su participación en “Proméxico Global Michoacán 2015: Rueda de Negocios Agroalimentaria”, informó que a través del Comité Consultivo Nacional de Normalización Agroalimentaria se realiza una revisión exhaustiva al marco normativo.
Lo anterior, a fin de que los consumidores accedan a productos sanos y de calidad, explicó Aguilar Castillo, de acuerdo con un comunicado de la Sagarpa.
Precisó que como resultado de estos trabajos, el año pasado se efectuaron 22 consultas públicas de proyectos normativos y se cancelaron 15 NOM, que estaban rebasadas por las condiciones actuales.
Ricardo Aguilar recordó que, desde el año pasado, la dependencia creó el componente “Certificación para la Productividad Agroalimentaria”, mediante la cual se otorgan incentivos a productores que deseen convertir su producción tradicional hacia el sector de los orgánicos.
El funcionario federal detalló que este componente incluye capacitación, asistencia técnica, insumos, certificación orgánica, evaluación de la conformidad y etiquetado del Distintivo Nacional de los Productos Orgánicos.
El subsecretario de la Sagarpa indicó también que a través del Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero, la institución invierte este año para la contratación del Seguro Agropecuario Catastrófico.
Este esquema, dijo, da cobertura a más de 178 mil productores de bajos ingresos en los 113 municipios que conforman Michoacán, con una superficie asegurada de 826 mil 414 hectáreas de maíz, sorgo, trigo, frijol, jitomate, aguacate y papaya.
Aguilar Castillo dijo que adicionalmente se cuenta con una cobertura contratada para 63 mil 800 unidades animal, lo cuales dispondrán de suplementos alimenticios, en caso de que se presente una sequía severa, destacó.
La Sagarpa destacó que la Rueda de Negocios Agroalimentaria promueve el acercamiento entre empresarios, instituciones y organizaciones para establecer lazos comerciales y alianzas estratégicas.
Participan también alrededor de 90 agroempresas y representantes de empresas compradoras de Colombia, Estados Unidos, Canadá, Francia, Guatemala, Alemania, Costa Rica y Filipinas.
*Información de Notimex