Aumentan 47% importaciones de maquinaria italiana

La compra de maquinaria y equipo italianos a cargo de industriales mexicanos creció 47% en 2016, con lo que nuestro país se colocó como el comprador número seis para esos productores.
Leer: Se debilitan las compras de bienes de capital
Datos del Instituto Nacional de Estadística Italiano (ISTAT) —citados por la UCIMU - Sistemi per produrre, el organismo que aglutina en Italia a los productores de maquinaria, equipo, robots y otros sistemas de automatización industrial— muestran el apetito de los mexicanos al cifrar sus pedidos en 55 millones de euros.
El incremento interanual de 47% en las compras de equipo italiano es el mayor dentro de los 10 principales mercados para los fabricantes italianos, según datos divulgados en la feria Lamiera, que por primera vez se celebra en Milán tras 18 ediciones en Bologna.
Leer: La invasión de las máquinas extranjeras
El comprador numero uno de los fabricantes italianos de maquinaria y equipo es Estados Unidos con 11.9% de su mercado, seguido de Alemania con 11.6%; China, con 5.9%; Polonia, con 5.4%, y Francia, con 5.1%. Detrás de este top cinco de compradores está México con 4.3% del mercado italiano.
Pausa global
Sin embargo, la industria a nivel global parece haber entrado a una tendencia de menores compras.
Datos de la empresa consultora Gardner dan cuenta de una baja de hasta doble dígito en las exportaciones entre los ocho principales exportadores de maquinaria y equipo del mundo.
Leer: Industrial sin fronteras: Grupo Industrial Saltillo
Alemania, el principal exportador, tuvo un descenso de 2% en sus ventas al exterior de 2016, el menor descenso entre los ocho países líderes de este segmento.
En contraste, las ventas de Estados Unidos —ubicado en el séptimo lugar— cayeron 20.3%, lo que constituye la mayor baja. Solo Austria, último en la tabla internacional, tuvo el año pasado un crecimiento de 7.9% en sus ventas al exterior, al reportar exportaciones con un valor de 299 millones de euros.
En 2016 Alemania exportó en estos equipos casi 1,700 millones de euros, seguido de Italia con 1,274 millones de euros, pese a que tuvo una baja de 5.9%.
Encuentro industrial
Este miércoles comenzó en Milán la feria Lamiera, una exhibición bianual que reúne a fabricantes de maquinaria y equipo y proveedores de tecnología relacionadas con el sector industrial.
El encuentro reúne a más de 480 empresas, 21% más comparado con la edición 2016, a lo largo de 40,000 metros cuadrados de exhibición, donde los visitantes pueden conocer desde innovaciones en metalmecánica, prensas, cortadoras y otros, hasta robots y soluciones de automatización y digitalización de operaciones, aspectos esenciales para la industria 4.0.
Leer: Siemens tiene más ‘hambre’ de proveeduría
En los cuatro días de la exhibición habrá nueve sesiones dedicadas a la Industria 4.0, así como a la robótica, la nanotecnología y las tecnologías alternativas, entre otras.
"Los participantes tendrán la oportunidad de conocer innovaciones en maquinaria y equipo, así como intercambiar experiencias con proveedores de gran calidad”, aseguró Ferdinando Pastori, director de UCIMU.
Foto: Víctor Lomelí.