El inglés es insuficiente, hay que aprender programación

Tim Cook, director Ejecutivo de Apple, considera que en la actualidad aprender a programar es más relevante que aprender inglés.
En una entrevista con el medio digital Konbini, con motivo de su visita a Francia, el empresario destacó la relevancia de tener conocimiento en desarrollo y código por las oportunidades laborales y profesionales que representa.
Recomendamos: México requiere de una política industrial 4.0
“Si fuera un estudiante francés y tuviera 10 años, pienso que sería más importante aprender a codificar que aprender inglés”, aseguró Cook, quien dirige a Apple, cuyo valor de mercado es de más de 810,000 millones de dólares (mdd).
Tirso Martínez, ingeniero en computación por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y fundador del servicio de carpooling Rideupp, destacó las ventajas que representa para un niño aprender a programar desde temprana edad.
Leer: Obsoleta, la ingeniería automotriz clásica
El hecho de “codificar en etapas tempranas definitivamente puede aportar al crecimiento lógico matemático y sistemático de los niños. En la vida profesional te sirve mucho en la parte del pensamiento estructurado”, refirió Martínez.
Freddy Vega, cofundador y director Ejecutivo de Platzi, una plataforma de educación técnica en línea, tener conocimiento y habilidades particulares en programación representa hoy en día una salida al mundo laboral.
Recomendamos: Sector manufacturero es el blanco favorito de los ciberataques
“Cuando vamos a la escuela aprendemos química, pero no somos químicos. Aprendemos álgebra o física, pero muchas personas no se ocupan en eso. Sin embargo, la programación es una habilidad que tiene una salida laboral, una empleabilidad. ¿Entonces por qué aprendemos química o física?”, comentó el ejecutivo en entrevista.
Un lenguaje universal
En México, ingenierías relacionadas con electrónica o tecnología se encuentran dentro de las carreras mejor pagadas. Información del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) refiere que el sueldo mensual promedio de dichas carreras es de 13,453 pesos.
Leer: Uber busca ingenieros para llevárselos a San Francisco
En otros países, como Estados Unidos, el sueldo de los programadores puede variar entre 39,725 a 98,089 dólares anuales, según la plataforma PayScale.
Si bien Cook explicó que no pretende desalentar a la gente para estudiar inglés, insistió en que “la programación es un lenguaje que se puede usar para expresarse con 7,000 millones de personas en el mundo”.
Recomendamos: A la caza de ingenieros 4.0 en México
En este razonamiento coincidió Tirso Martínez al considerar que “aprender a codificar permite, con el desarrollo de una app o una hermanita web, tener un alcance global y sin frontera”.
Consecuentemente, “aprender a programar debería de ser obligatorio en todas las escuelas públicas a nivel global”, sentenció Cook.
Leer: 7 preocupaciones de los ingenieros mexicanos
Si bien en países como México no se tiene una asignatura en este sentido, existen plataformas como Platzi que ofrecen cursos gratuitos de programación básica.