IDEALSA y Agroparque anuncian inversiones en la ZEE Puerto Chiapas

Las empresas IDEALSA y Agroparque cumplieron con los requisitos y procedimientos legales para convertirse en las “empresas ancla” de la Zona Económica Especial (ZEE) de Puerto Chiapas, ya que ambas contribuirán con una inversión de 324 millones de dólares (mdd) y la creación de 3,000 empleos.
Recomendamos: Yucatán prepara un clúster de inteligencia artificial
Lo anterior, como resultado de que 19 compañías ya formalizaron su compromiso de invertir en esta Zona y así incrementar el comercio entre México y Centroamérica, informó el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, en un comunicado.
Las cartas de intención que por lo pronto ha recibido la ZEE de Puerto Chiapas representan un potencial de inversiones de casi 1 billón de dólares, que permitirán la creación de 9,200 empleos en los sectores agroindustrial, pulpa y papel, electrónica y eléctrica y autopartes.
Leer: Campeche cambiará de rostro con su Zona Económica Especial
En el Foro Internacional “Puerto Chiapas, Centro de Negocios Estratégicos para la Zona Económica Especial”, el empresario Edwin Rolando Alburez Rodena —de Guatemala— dijo que la transparencia del proceso de selección generó la credibilidad y confianza que permitirán que IDEALSA, una empresa con más de 100 años de historia, decida invertir 70 millones de dólares (mdd) fuera de Guatemala por primera vez y que haya elegido a México como destino para detonar el comercio con Centroamérica.
Necesario fortalecer las capacidades logísticas
IDEALSA “está lista para poner la primera piedra” en la ZEE de Puerto Chiapas e instalar dos refinerías de aceite comestible para producir 180,000 toneladas de aceites comestibles y 44 millones de litros de jugos, néctares y bebidas lácteas, dijo Alburez Rodena, citado por el comunicado.
El secretario de Desarrollo Económico del gobierno del estado de Chiapas, Ovidio Cortázar Ramos, destacó que los tres órdenes de Gobierno juegan un rol importante como facilitadores de un ambiente de negocios propicio para los inversionistas.
Leer: Hidalgo solicita formalmente instalar una Zona Económica Especial
El funcionario también comentó que Chiapas posee infraestructura para insertarse en el comercio mundial, pero reconoció que es preciso modernizarla y hacerla más eficiente.
En este sentido, propuso desarrollar infraestructura complementaria, como el Centro Regulador de Tráfico, el Centro Logístico y la Terminal Intermodal Ferroviaria, en Ciudad Hidalgo, para hacer más eficientes el flujo de las mercancías y dar competitividad al comercio exterior con Centroamérica.