Abanderan al buque San Jorge

El buque San Jorge, abanderado hoy, impulsará el flujo de mercancías y personas a través del Mar de Cortés, entre La Paz y Topolobampo, así como desde Mazatlán, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En la ceremonia de abanderamiento, se entregó la Bandera Nacional al Capitán Manuel de Jesús Alcaraz Ibarra y se firmó el acta correspondiente que identifica a la nave de nacionalidad mexicana.
Su construcción fue en China, con tecnología y supervisión de la empresa danesa Maersk, armado en acero naval sueco y de inversión total de la empresa Transportación Marítima Mexicana de capital nacional. Puede navegar por todo el mundo sin restricciones de latitud. Sus dimensiones son de 142.5 metros de eslora, 23.2 de manga, 5.40 de calado y una capacidad de tres mil 921 toneladas.
Tiene una capacidad de carga de mil 680 ML, equivalentes a 120 tráilers, dividido en tres cubiertas, dos rampas de acceso y 25 toneladas por metro cuadrado, por eje de cada unidad embarcada. Puede navegar hasta 40 días a una velocidad crucero de 18.5 nudos, debido a su autonomía de un millón 200 mil litros de combustible.
Su sistema de gobierno consiste en dos palas de timón con alero de 45 grados, efectividad de 75 grados, que pueden operar de manera individual y el sistema de posicionamiento dinámico.
El equipo del puente es un sistema de cartas de navegación ECDIS y dos radares de última generación ARPA con identificación automática (AIS) acoplados a los GPS y girocompases.