Publicidad
Publicidad

Concluye reunión del TPP con avances

Los ministros de 12 países esperan concluir el proceso de negociación lo más pronto posible
lun 03 agosto 2015 08:33 AM
Comercio
Comercio - (Foto: AP)

Los ministros de los 12 países participantes del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), lograron avances sustanciales en la gran mayoría de los temas pendientes en la negociación, durante una reunión en Maui, Hawái.

A través de un comunicado, la Secretaría e Economía informó que los funcionarios acordaron continuar trabajando en el reducido número de asuntos pendientes en las siguientes semanas, con el objeto de buscar concluir el proceso de negociación del TPP a la brevedad posible.

Durante dichas reuniones, Ilefonso Guajardo, secretario de Economía, reiteró la importancia de continuar buscando sinergias que permitan lograr un avance sustancial en temas de alta complejidad, particularmente en áreas puntuales de interés crítico para México en acceso a mercados de bienes, reglas de origen, y propiedad intelectual. Por ello, llamó a los países involucrados en estos temas a ejercer su liderazgo para encontrar soluciones, indicando que México hará su parte. 

Publicidad

En el marco de esta reunión, el secretario sostuvo encuentros bilaterales de trabajo con sus homólogos de Australia, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Nueva Zelandia y Vietnam, entre otros, con quienes intercambió puntos de vista en aras de solucionar los temas pendientes en la negociación.

Esta reunión ministerial tuvo como precedente intensas reuniones de trabajo de grupos técnicos las cuales comenzaron el 23 de julio de 2015 y continuarán hasta el 3 de agosto.

El TPP constituye una plataforma para impulsar el comercio y fomentar la integración comercial de México en la región Asia-Pacífico, la cual representa uno de los polos industriales más dinámicos y de mayor crecimiento en el mundo.

Los 12 países TPP participan con 36% del PIB global, 25% del comercio, 28% de la captación de Inversión Extranjera Directa y 11% de la población mundial. En sí mismo, esta iniciativa constituye un importante motor para el desarrollo económico de sus integrantes.

El acompañamiento del sector productivo mexicano a través del denominado 'cuarto de junto', ha sido fundamental para puntualizar intereses y sensibilidades de los sectores involucrados y asegurar que éstos sean considerados al elaborar el posicionamiento de México.

Actualmente el TPP suma 12 participantes: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam.

Tags

Comercio internacional
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad