Urge triplicar chatarrización de camiones

Es necesario triplicar la capacidad del programa de chatarrización a fin de reducir la edad de la flota de camiones, autobuses y tractocamiones en México, dijo Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de los Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamioes (Anpact).
El año pasado se chatarrizaron 5,500 vehículos pesados, pero para alcanzar una edad promedio de 10 años, que es la que tienen países como Estados Unidos, es necesario que el programa se extienda a 15,000 unidades anuales en los próximos 10 años.
Sólo así se podrían chatarrizar los 150,000 camiones con más de 10 años de antigüedad que actualmente circulan en México.
Además Elizalde consideró necesario limitar la entrada de vehículos ‘chocolate’ por la frontera con Estados Unidos, ya que son camiones viejos, de más de 10 años de antigüedad, que en nada ayudan a disminuir la edad de la flota mexicana que actualmente es de 17.5 años.
“De qué sirve invertir en el programa de chatarrización, si abres la frontera a la chatarra”, se cuestionó Elizalde.
Incluso se ha detectado que muchos de estos camiones entran al programa de chatarrización. “Estamos subsidiando la chatarrización a Estados Unidos, ellos deberían deshacerse de su propia chatarra, no nosotros”, dijo el líder de la Anpact.