Recorte de empleados costaría 40% más a Unilever
Unilever ha considerado el recorte de empleos en Europa e incluso el cierre de fábricas ante una necesidad de disminuir gastos. Sin embargo, esto podría representar costos de 40% para la compañía.
Esto se debe a que recortar personal y después de un tiempo recontratar puede ser hasta 40% más caro que si lo hubieran mantenido dentro de la empresa, señala Juan Carlos Rivera, director del Departamento de Administración, Mercadotecnia y Negocios Internacionales del Tecnológico de Monterrey.
Hace unos días, el presidente ejecutivo de la empresa Angloholandesa, Paul Polman, dijo que tendría que recortar más empleos en Europa si los ingresos reales de los consumidores caen y afectan a la demanda de productos de sus marcas. Esto significaría que si los mercados como los de Europa no crecen se necesitaría recortar costos y cerrar fábricas.
Ante este panorama surgen varias oportunidades para la empresa fabricante de los helados Ben & Jerry, del jabón Dove y del té Lipton, tales como la posibilidad de que la manufactura pueda trasladarse a otro país, el desarrollo de negocios nuevos e incluso inversión en la reingeniería de sus plantas, mencionó Rivera.
“No es rentable recortar personal porque se le ha invertido dinero en entrenamiento y capacitación. Pero podría apostarle por inversión en reingeniería de sus plantas, en el desarrollo de nuevos productos y en aprovechar la infraestructura que tienen”, dijo Rivera.
En México esta compañía que genera 5,790 empleos cuenta con cinco plantas de manufactura: dos en Cuernavaca, Lerma y Tultitlán y Naucalpan donde invierte 40 millones de euros en investigación, tecnología y mejoramiento de plantas.