Industria tequilera invertirá 60 mdp
![Tequila](https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/b34cd24/2147483647/strip/true/crop/328x230+0+0/resize/1200x841!/format/webp/quality/60/?url=https%3A%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2F34%2F34fbc38059f0c8e7e265f2e158e8724c%2Ftequila.jpg)
La industria tequilera invertirá 60 millones de pesos (mdp) durante 2015 para la construcción de un laboratorio isotópico, en la creación de bases de datos para la cadena agave- tequila y en la generación de campañas de información para consumidores, señaló Ramón González, director del Consejo Regulador del Tequila (CRT).
El proyecto del laboratorio obedece a la necesidad del sector de reforzar la autenticidad del tequila, este requerirá la inversión de 20 mdp, principalmente para la adquisición de equipos y trabajos de campo. En este lugar se realizaran análisis físico-químico para determinar cualquier producto que se ostente como tequila.
“Reforzará la autenticidad y dará garantía a los consumidores de que están frente a un producto con veracidad de información comercial. Esto fomentará la investigación y desarrollo, así como la inocuidad y la trazabilidad del producto”, añadió González.
En cuanto a la generación de una base de datos, servirá para registrar cuánto agave existe, dónde está, la edad y el estado fitosanitario de la planta. Para este trabajo se colaborará con la Sagarpa quien maneja la percepción remota y los bancos de información.
“Tenemos una alianza para que este año pongamos en valor todo el tema del suministro de la cadena agave- tequila. También tenemos otro proyecto con el Instituto Mario Molina para conocer el impacto ecológico de la cadena, conocer la huella de carbono y el ciclo de vida del tequila y enfocarnos en disminuir el impacto que pueda tener”, comentó el directivo del CRT.
En 2014, la industria tequilera tuvo una producción de 242. 4 millones de litros lo cual presentó un crecimiento del 5.5%. Del total, alrededor de 171.3 millones de litros fueron para el mercado de exportación.