Reconocen planta de Holcim en Colima

La planta de cemento de Holcim México ubicada en Tecomán, Colima, recibió el reconocimiento a la “Excelencia Ambiental 2014” que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), durante una ceremonia realizada en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Este reconocimiento “Excelencia Ambiental” es otorgado por la PROFEPA a todas aquellas empresas que demuestren una mejora continua en su desempeño ambiental, un compromiso ejemplar con la preservación del ambiente y una responsabilidad social permanente con el entorno.
“En todas nuestras operaciones en México, mantenemos estrictos niveles para el control y disminución de nuestra huella de carbono y nuestra huella hídrica, además de programas específicos para la protección del entorno y la biodiversidad, la rehabilitación de canteras y protección de especies. Nos gusta actuar hoy para proteger el mundo de mañana”, indicó Gerardo Kemnitz.
Este reconocimiento representa el máximo nivel de desempeño ambiental para una empresa en México, ya que considera las acciones más sobresalientes para el cuidado del medio ambiente y está por arriba de la Certificación de Industria Limpia que otorga la misma PROFEPA.
Con este programa, la PROFEPA busca fomentar el liderazgo ambiental y promover la adopción de estándares de desempeño acorde con los estándares internacionales, la implementación de prácticas ambientales sustentables y de vanguardia y que las compañías adopten la responsabilidad social en el entorno en el que interactúan.
Para la edición 2014, la convocatoria del reconocimiento “Excelencia Ambiental” reunió a 173 empresas, de las cuales únicamente 63 cumplieron los requisitos para pasar a la segunda etapa. De ahí, una nueva revisión filtró a los candidatos y solamente quedaron 25 compañías.
La planta cementera de Holcim México en Tecomán ha contribuido por más de 20 años al desarrollo económico y social del estado de Colima como proveedor estratégico del sector de la construcción y fuente de buenos empleos. Abastece la demanda regional de cemento en la construcción de hogares, hospitales, carreteras, puentes, escuelas, hoteles, centros comerciales y otras obras que han mejorado la calidad de vida de los habitantes en la entidad.
La planta en Tecomán se ha caracterizado por utilizar tecnología de punta para la fabricación de cemento bajo la normatividad y los estándares ambientales más rigurosos a nivel nacional e internacional.