El directivo de la empresa fundada en 1994 reconoce que ante todo, aún se deben sortear los efectos de la pandemia en la industria y en general, en la economía. “La recuperación de esta crisis tomará unos tres años, si no es que más… Aún estamos en una situación demasiado crítica donde vemos cierres de pequeñas empresas y negocios que ya no volverán a reabrir”, apunta.
En las crisis anteriores teníamos un año malo y al siguiente ya empezaba a mejorar… Aquí aún no veo que esto se esté estabilizando
Las claves de la recuperación
Desde mayo, el subsector de la edificación en México presenta una tendencia al alza en su valor de producción impulsando con ello los ingresos por suministro de bienes y servicios, que en septiembre tuvieron un valor de 14,838 millones de pesos. En mayo el dato fue de 10,662 mdp según información de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, del Inegi.
El directivo de Adhetec espera que la tendencia se vea favorecida por el cambio esperado en los modelos de desarrollo urbano y las obras que impulsa el gobierno federal en la región del sureste mexicano.
No es la única empresa con esa lectura. El 18 de septiembre, Elementia, a través de su división de Cemento, inauguró una planta con capacidad de 250,000 toneladas en Puerto Progreso, en Yucatán, que representó una inversión de 25 millones de dólares.
De enero a septiembre las ventas del fabricante de cemento y otros materiales para la construcción e industrial sumaron 20,567 millones de pesos, un 4% adicional respecto al periodo de 2019, según indica su último informe trimestral en el que reconoce que las obras de infraestructura gubernamentales han contribuido a neutralizar los efectos negativos del Covid-19.