SCT invirtió 35,000 mdp en tres nuevas carreteras
![viaje en auto](https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/87661b3/2147483647/strip/true/crop/362x217+0+0/resize/1200x719!/format/webp/quality/60/?url=https%3A%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2Fca%2Fcac30565879b528db7c608f9265a5570%2Fviaje-en-auto.jpg)
Con una inversión de 35,000 millones de pesos (mdp), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), concluyó tres autopistas durante 2013, que suman 367 kilómetros y conectan a los estados de México, Morelos, Durango, Sinaloa y San Luis Potosí.
La Chalco-Cuautla se terminó en diciembre del año pasado con recursos que sumaron 1,200 millones de pesos y 24 kilómetros. Para la autopista Durango-Mazatlán se contó con un presupuesto de 28,600 millones de pesos y se finalizó en octubre de 2013. En esta obra destacan el túnel Los Morillos y el Puente Baluarte, de tipo atirantado y el más alto de América Latina.
Con esta vía se reduce en más de dos horas y media el tiempo de traslado entre Durango, Durango y Mazatlán, Sinaloa, lo que representa mejores servicios.
Se trata de una autopista de cuota de 230 kilómetros de longitud, de los cuales 222 son de dos carriles y ocho kilómetros de cuatro. A lo largo de ella se construyeron 61 túneles que suman 19.3 kilómetros, así como más de 115 estructuras entre pasos, puentes y viaductos cuya extensión es de 12.5 kilómetros.
Para la autopista Rioverde-Ciudad Valles, que se encuentra en San Luis Potosí, se canalizaron 5,200 millones de pesos y cuenta con una longitud de 113 kilómetros; se terminó en mayo del año pasado y es una puerta de entrada a la Huasteca Potosina.
Esta vialidad forma parte del corredor transversal que va de Manzanillo, Colima, a los puertos de Tampico y Altamira, en Tamaulipas, lo que favorece el comercio nacional e internacional. La obra consta de 34 puentes, un viaducto, ocho entronques y 16 paraderos.